Aprendizaje cooperativo

 

El aprendizaje cooperativo es un recurso indiscutible para atender a la diversidad de los estudiantes, desde un enfoque inclusivo en un sentido amplio, es decir, sin excluir ni clasificar a nadie según su capacidad o rendimiento.

 

Según Pere Pujolàs las ideas clave relacionadas con el Aprendizaje Cooperativo serían las siguientes:

 

  1. Las escuelas y las aulas inclusivas son imprescindibles para configurar una sociedad sin exclusiones.
  2. Hay que saber gestionar la heterogeneidad de un grupo clase, en lugar de ignorarla o reducirla.
  3. Introducir el aprendizaje cooperativo equivale a cambiar la estructura de aprendizaje de un aula.
  4. La cohesión del grupo es una condición necesaria, pero no suficiente, para trabajar en equipos cooperativos dentro de la clase.
  5. Las estructuras cooperativas aseguran la interacción entre los estudiantes de un equipo.
  6. El aprendizaje cooperativo es también un contenido que hay que enseñar.
  7. El aprendizaje cooperativo facilita y potencia el desarrollo de algunas competencias básicas.
  8. El grado de cooperatividad de un equipo depende del tiempo que trabajan juntos y de la calidad del trabajo en equipo.
  9. El aprendizaje cooperativo es una forma de educar para el diálogo, la convivencia y la solidaridad.

 

 

9 IDEAS CLAVE: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Pere Pujolas, Graó, 2008